Que efectos produzco en el organismo!
1. Al contacto con la piel, causo quemaduras y mis vapores dejan una mancha amarilla
2. Ocasiono irritación en ojos, nariz y garganta
3. En altas concentraciones dejo llagas dolorosas
4. Puedo producir ceguera
5. Por inhalación puedo causar bronquitis
6 Inflamación de vías respiratorias
7. Por ingestión causo irritación e inflamación de boca y garganta
8. Puedo causar daños irreparables en las cuerdas bucales
Como prevenir accidentes!
- Mantener solo la cantidad necesaria
- No fumar, comer o beber
- Los recipientes donde se envasen deben ser de vidrio o material inflamable
En caso de accidentes que hacer!
1. En contacto con la piel, lavar con agua; en contacto con los ojos, lavar con agua y llevar al paciente al oftalmólogo
2. Por inhalación trasladar al paciente un lugar no contaminado, si es preciso aplicar respiración artificial
3. Por ingestión, lavar con agua.
PROPANONA:
Como soy!
* Soy un líquido incoloro volátil, conocido como ACETONA
* Olor agradable
* Soluble en agua, etanol, éter, benceno, cloroformo
* Soy utilizado como disolvente del acetileno y materia prima en la industria del plástico.
Que efectos produzco en el organismo!
1. Al absorber mis vapores, tengo acción narcótica
2. causo irritación de piel y nariz
3. Soy responsable de la disminución de las resistencias del organismo
4. Produzco envejecimiento de los tejidos
5. Provoco trastornos mentales, neurológicos, físicos y endocrinos
6. Perdida de sensaciones e inconsciencia
7. Respiración irregular, presión baja, dolor de cabeza y vómito.
Como prevenir accidentes!
- Proporcionar una ventilación adecuada en el sitio de trabajo
- Utilizar equipo de protección personal.
- Someterse a exámenes de orina con frecuencia
- Baño diario con agua y jabón al terminar la jornada de trabajo o la experiencia en el laboratorio
- Evitar el contacto con la piel y ojos.
En caso de accidentes que hacer!
1. Dar respiración artificial
2. Dar ventilación
3.Proporcionar calor al cuerpo
4.Enfriar la cabeza
5.Acudir al médico de inmediato.
ÁCIDO SULFÚRICO:
Como soy!
* Me llaman también ACEITE DE VITRIOLO, ácido fumante
* Soluble en agua
* Líquido de consistencia oleosa, incoloro e inoloruro
* Extremadamente ávido de agua
* Tóxico, venenoso
* Dibasico, ataco gran parte de óxidos, metales y sales
Que efectos produzco en el organismo!
1. En contacto con la piel causo quemaduras
2. Causo irritación en ojos, nariz y garganta
3. Por ingestión causo inflamación de boca, garganta, esófago y estomago4. Daño en el sistema nervioso
Como prevenir accidentes!
- Instruir a los trabajadores sobre riesgos en el manejo del ácido
- Utilice equipos de protección personal
- Utilice sistemas de ventilación adecuada
- Conserve los residuos impregnados de solvente en recipientes metálicos cerrados
- No echar el agua sobre el ácido
- Mantenga la cantidad suficiente para una jornada de trabajo
- No fumar o ingerir alimentos, durante la manipulación de la sustancia.
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE
SÓLIDOS
En el laboratorio se utilizan muchos sólidos, tales como: (azufre, cloruro de zinc, dicromato de potasio,clorato de potasio, bromuro de calcio, nitrato de calcio, carbonato de calcio, nitrato de plata, etc).
El presente manual le indica a usted a grandes rasgos la forma en que se presenta el producto, algunas características, accidentes probables, precauciones y tratamiento de accidentes.
AZUFRE: Como soy!
* Sólido cristalino no metal de color amarillo limón
* Quebradizo
* Insoluble en agua
* Soluble en benceno y sulfuro de carbón
* Mezclado con clorato exploto
* Sirvo para fabricar pólvora
Que efectos produzco en el organismo!
1. Produzco daños en la cornea, dolor de cabeza, además puedo ser tóxico entro en el organismo como sulfuro.
2.Soy violento, los gases de mi combustión producen asfixia, al atacar en la hemoglobina lo hago incapaz de fijar oxigeno y robo el hierro
3. Puedo causar irritación en los pulmones, las vías respiratorias, edema pulmonar
3. Perturbaciones del sueño nauseas y perdida de peso
Como prevenir accidentes!
- Proporcionar una ventilación adecuada
- Controlar la emisión de humos, vapores y polvos
- Instruir a los estudiantes sobre sus riesgos
- Utilizar elementos de protección personal
- No fumar, comer o beber, no masticar chicle.
En caso de accidentes que hacer!
1. Administrar el analgésico adecuado
2. Por inhalación, trasladar al paciente aun lugar no contaminado, si es preciso aplicar respiración artificial
3. En caso de contacto, lavar con agua; en caso de irritación en los ojos o de ingestión, acudir de inmediato al médico.
BROMURO DE CALCIO: CaBr2
Como soy! * Soy una sal incolora
* Soluble en agua
Que efectos produzco en el organismo!
1. Por contacto, causo sensibilidad en la piel
2. Irritación en la membrana mucosa y pulmones
3. Por ingestión causo efectos nocivos en el sistema nervioso central
4. Por inhalación causo espasmos de la garganta
5. Manifiesto balbuceo y sueño.
Como prevenir accidentes!
- No me utilice sin tomar las bebidas precauciones
- Prohibido fumar
- Recipientes herméticamente cerrados
- Evaluación ambiental
- Poseer una ventilación adecuada, utilice equipos de protección personal (respiradores tipo cartucho o autónomo, anteojos de protección contra gases y vapores
- Almacenar en recipientes de hierro galvanizado o cobre
En caso de accidentes que hacer!
1. En caso de vaciamiento, evacuar el lugar, en caso de contacto con la piel y los ojos, lavar con agua, y llevar al paciente a un oftalmólogo
2. Por inhalación trasladar al estudiante a un lugar descontaminado y por ingestión, llamar al médico inmediatamente.
CARBONATO DE CALCIO: CaCO3
Como soy! * Sólido con diferentes formas cristalinas
* Insoluble en agua
* Me disuelvo ligeramente en aguas que contienen dióxido carbónico
Que efectos produzco en el organismo!
1. En polvo produzco tos
2. Afecto los pulmones
3. Irritación de cabeza
4. Puedo causar irritación en las vías respiratorias
Como prevenir accidentes!
- Utilizar equipo de protección personal
- Almacenar y calentar en recipientes de vidrio
- Medidas necesarias en la exposición al fuego
- No desechar residuos en agua para consumo humano
- Evitar vapores producto en agua para consumo humano
- Evitar vapores producto del calentamiento.
En caso de accidentes que hacer!
1. Por inhalación trasladar a un lugar no contaminado
2. En contacto con piel y ojos lavar con agua
3. Por ingestión, provocar vomito.
CLORATO DE POTASIO: KClO3
Como soy! * Soy insoluble en agua fría
* Me usan en la fabricación de fósforos comerciales
* Me utilizan en preparados farmacéuticos
* Soy explosivo con azufre
* Soy explosivo con fósforo.
Que efectos produzco en el organismo!
1. En contacto con la piel produzco dermatitis y sensibilización
2. Soy nocivo
3. Por ingestión produzco irritación e inflamación de nariz, garganta, esófago, estomago
4.Destruyo tejidos
Como prevenir accidentes!- Utilizar equipo de protección personal
- Los envases de clorato de sodio no deben ser sometidos a altas temperatura, pueden estallar
- Envasar en frascos de plástico
- Evitar el contacto con sustancias combustibles
- No fumar, comer o beber
- Ventilación adecuada
- Duchas de emergencia
- No almacenar junto con azufre, ácido sulfúrico y glucidos
En caso de accidentes que hacer!
1. Por contacto lavarse con abundante agua, en caso de inhalación trasladar al estudiante a un lugar ventilado, en caso de ingestión provocar vomito
2. Acudir al médico de inmediato.
CLORATO DE SODIO: NaClO3
Como soy!
* Sólido cristalino
* Soluble en agua
* Sustancia comburente y nociva
Que efectos produzco en el organismo!
1. Por contacto produzco irritación de piel y ojos
2. Por inhalación produzco irritación de las membranas mucosas y malestar en el sistema respiratorio
3. Por ingestión produce efectos nocivos
Como prevenir accidentes!
- Utilice equipos de protección personal e instruya sobre los riesgos
- Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles y materia orgánica
- Evaluar las áreas de trabajo y dar una ventilación adecuada
- Utilice duchas de emergencias
- Almacenar en tarros de lata y mantenerlos bien cerrados , evite fumar o comer.
En caso de accidentes que hacer!
1. En contacto con piel y ojos, lavar con agua y llevar al oftalmólogo
2. En caso de vaciamiento, evacuar el lugar, utilizar primeros auxilios y acudir al médico.
CLORURO DE ZINC: ZnCl2
Como soy!
* Soy un sólido de color blanco
* Me altero en presencia de agua e hidrógeno
* Presento fosforescencia
* Corrosivo, tóxico.
Que efectos produzco en el organismo!
1. En contacto con la piel causo manchas y quemaduras
2. Por inhalación causo irritación nasal
3. Por ingestión causo irritación e inflamación del estomago y vías digestivas
Como prevenir accidentes!
- Evitar mi contacto con la piel
- Mantengame en recipiente bien cerrado y seco
- Hacer una evaluación ambiental
- Utilizar equipos de protección personal
- Mantenerme lejos de la humedad
- Disponer de duchas de emergencia
- Hacer exámenes médicos permanentemente
En caso de accidentes que hacer!
1. En contacto con la piel y ojos, lavar con abundante agua
2. Por inhalación trasladar al paciente a un lugar libre de contaminación
3. En caso de vaciamiento, utilizar el respirador automático
4. Quitar la ropa que se ha contaminado
5. Evacuar el lugar
6. Durante un incendio, envuelva-me porque puedo liberar gases perjudiciales
7. Por ingestión recurrir in,mediatamente al médico.
DICROMATO DE POTASIO: K2Cr2O7
Como soy!
* Soy un sólido de cristales con color anaranjado rojizo
* Soluble en agua caliente
* Poco soluble en agua fría
* Gran agente oxidante
* Me utilizan en las tintorerías
* Veneno corrosivo
Que efectos produzco en el organismo!
1. Irritación de piel y ojos
2. Trastornos orgánicos generales
3. Dolor de cabeza, vomito y hemorragia
4. Ulceras de mano y membrana, perforación nasal
En caso de accidentes que hacer!
- irritación de piel y ojos lavar con agua
- Lavar la piel y evitar fricción y sudoración
- Trasladar al estudiante a un lugar no contaminado
- Acudir al médico inmediato
NITRATO DE CALCIO: Ca (NO3)2 – 2H2O
Como soy! * Soy una sal
* Poseo cristales incoloros
* Soluble en agua
Que efectos produzco en el organismo!
1. Por contacto repetidos puedo causar dermatitis y sensibilización
2. Por inhalación puedo causar dolor de cabeza
3. Por exposiciones repetidas de altas concentraciones puedo causar irritación en la mucosa y vías respiratorias
4. Por ingestión causo inflamación en boca, garganta, esófago y estomago
5. Causo trastorno en el organismo
Como prevenir accidentes!
- Realizar evaluaciones periódicas del ambiente
- Instruir a los estudiantes sobre posibles riesgos
- Ventilación local adecuada
- Utilizar anteojos de protección, respiración con filtro químico y ropa adecuada
- Disponer de duchas de emergencias
- Almacenar los recipientes en lugares alejados d fuentes de fuego y calor
En caso de accidentes que hacer!
- irritación de piel y ojos lavar con agua
- Lavar la piel y evitar fricción y sudoración
- Trasladar al estudiante a un lugar no contaminado
- Acudir al médico inmediato
Como soy! * Soy un sólido
* Soluble en agua, éter y etílico
* Ligeramente soluble en alcohol absoluto
* Corrosivo y venenoso
Que efectos produzco en el organismo!
1. Por contacto puedo causar dermatitis
2. Sensibilización de la piel
3. Provoca quemaduras de la conjuntiva y ceguera
4. Por inhalación puedo causar cefalea, irritación de la mucosa y vías respiratorias
5. Por exposición prolongada turbo el funcionamiento hormonal del cuerpo
Como prevenir accidentes!
- Ventilación adecuada
- evitar su contacto
- Utilizar guantes, gafas y mascarilla respiratoria
- Para evitar mi descomposición, mantener en botellas oscuras
- No tocar directamente con la mano ya que es caustico
- Es un riesgo de incendio
En caso de accidentes que hacer!
- irritación de piel y ojos lavar con agua
- Lavar la piel y evitar fricción y sudoración
- Trasladar al estudiante a un lugar no contaminado
- Acudir al médico inmediato
YODO: I2
Como soy! * Soy tóxico y corrosivo
* Soy un elemento sólido de color negro y textura luminosa
* Soy poco soluble en agua
* Me volatilizo con facilidad
* Tengo olor desagradable
* Me encuentro en el agua de mar especialmente como yoduros de Na, K y Mg
* Me encuentro en el hígado de bacalao y glándula tiroidea
Que efectos produzco en el organismo!
1. Puedo causar daños en el aparato respiratorio
2. Mis vapores son corrosivos
3. Descalcificación de dientes
4. Por inhalación causo cefalea, vértigo y edema pulmonar5. Esputo espumoso y cianosis
Como prevenir accidentes!
- Evítese respirar mis vapores y contacto con los ojos
- Medir periódicamente sus concentraciones
- Mantengame en recipientes bien cerrados
- Mantengame en sitio seco y ventilado
- Utilice equipo de protección personal
- No fumar, comer o beber
En caso de accidentes que hacer!
1. En contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua
2. En todo tipo de accidente acuda de inmediato al médico
ZINC: Zn
Como soy! * Sólido blanco duro y quebradizo
* Me altero en presencia de humedad
* Soy altamente corrosivo
Que efectos produzco en el organismo!
1. En continuo contacto provoco destrucción del tejido vivo
2. Por inhalación provoco irritación de la mucosa y sistema respiratorio
3. Por ingestión provoco irritación en garganta, esófago e hígado
4. Causo daños y lesiones muy graves en el cuerpo como debilidad, fiebre, nauseas, vomito y resequedad en la garganta.
Como prevenir accidentes!
- Utilizar equipo de protección personal
- evita respirar el polvo (pues se inflama espontáneamente al aire)
- Evitar el contacto con agua y humedad
- Ventilación adecuada
- Mantener lejos de material explosivo
- Almacenar en pote plástico
- Mantener lejos de sitios de ignición
- Evaluación ambiental y exámenes médico periódicos
En caso de accidentes que hacer!
1. En contacto con ojos y piel, lavar con agua; por inhalación, llevar al estudiante a un lugar abierto.
2. Por ingestión provocar vomito y llamar al médico inmediatamente